Mueveletras/Mobilettres
Moderators: kokoyaya, Beaumont
Último => Mutiló
El día de muertos en México es la mezcla del culto indígena por la muerte y la cristianización de los españoles en la conquista, es comerse a la muerte en calaveritas de azucar, burlarse de la muerte, por que ella representa, no el fin, sino la confirmación de que la Vida continúa.
Hoy en la mañana me surgió otra duda.. ojalá y tods ustedes mis amigos tan doctos en la lengua, me puedan ayudar.
Es correcto decir "Se apellidaba....." de apellido ¿Sí es correcto vd?
Me podría hacer una conjugación de este verbo Por favor....
Más dudas en los próximos post...
El día de muertos en México es la mezcla del culto indígena por la muerte y la cristianización de los españoles en la conquista, es comerse a la muerte en calaveritas de azucar, burlarse de la muerte, por que ella representa, no el fin, sino la confirmación de que la Vida continúa.
Hoy en la mañana me surgió otra duda.. ojalá y tods ustedes mis amigos tan doctos en la lengua, me puedan ayudar.
Es correcto decir "Se apellidaba....." de apellido ¿Sí es correcto vd?
Me podría hacer una conjugación de este verbo Por favor....
Más dudas en los próximos post...

- CEREBRUM
- Membre / Member
- Posts: 455
- Joined: 27 Oct 2004 03:11
- Location: México, Tuxtla Gtz, Chiapas
- Contact:
Motín
Casi está pasando el día de los muertos, y ya tenemos otras
(20 de Noviembre y 23 de Noviembre...)
*Vosotros habéis leído, "El laberinto de la soledad" (Octavio Paz) (Ensayo) Extraordinario ensayo, donde relata la bella vida del mexicano. (fiesta, fiesta, fiesta, fiesta y más fiesta).

Viko, aquí hay un portal, espero que esto llene tu sediento apetito de conocimiento.
http://www.wordreference.com/conj/ESver ... =apellidar
Casi está pasando el día de los muertos, y ya tenemos otras

*Vosotros habéis leído, "El laberinto de la soledad" (Octavio Paz) (Ensayo) Extraordinario ensayo, donde relata la bella vida del mexicano. (fiesta, fiesta, fiesta, fiesta y más fiesta).



Viko, aquí hay un portal, espero que esto llene tu sediento apetito de conocimiento.
http://www.wordreference.com/conj/ESver ... =apellidar
Me miran como si fuera un idiota; sin embargo, soy inteligente y ellos no se dan cuenta. (Fiodor Dosteisvki)
Los ritos mortuorios existen en prácticamente todas las culturas. Lo que sucede en México es producto del sincretismo religioso... sin embargo, y como lo decía ayer, el 1 de noviembre tendría relación con un rito celta que fue integrado a los ritos cristianos durante la Edad Media. La conquista de América es muy posterior, pero es dentro del marco de la conquista que se produce nuevamente el sincretismo -esta vez entre el cristianismo y las sociedades indígenas americanas.
apellidar.
(Del lat. appellitāre, frec. de appellāre, llamar, proclamar).
1. tr. Nombrar, llamar. U. t. c. prnl.
2. tr. p. us. Gritar convocando, excitando o proclamando.
3. tr. p. us. Llamar a las armas, convocar para alguna expedición de guerra. U. t. c. prnl.
4. tr. p. us. Aclamar a alguien confiriéndole un cargo u honor.
5. prnl. Tener tal o tales apellidos.
Fuente RAE
apellidar.
(Del lat. appellitāre, frec. de appellāre, llamar, proclamar).
1. tr. Nombrar, llamar. U. t. c. prnl.
2. tr. p. us. Gritar convocando, excitando o proclamando.
3. tr. p. us. Llamar a las armas, convocar para alguna expedición de guerra. U. t. c. prnl.
4. tr. p. us. Aclamar a alguien confiriéndole un cargo u honor.
5. prnl. Tener tal o tales apellidos.
Fuente RAE
Guten Tarte! Sorry for the time...
-
- Membre / Member
- Posts: 106
- Joined: 21 Jul 2006 21:26
- Location: Catalunya
¿¿Quién en su sano juicio no lo ha leido?? jajaja que sangrón me escuche verdad.
Y sí los mexicanos somos unos hijos de la Chi..... y siempre nos gusta Chi... a los demas...
Jajaja Octavio Paz es la onda.....
"Aunque a Octavio le falta... lo que a Pita le sobra... Amor..."
Gracias a todos por su ayuda Y aunque el recurso queme diste amigo Cerebrum es muy bueno no se libran tan fácil de mis preguntas eee...
Ok?
Bueo seguimos con el juego
Botón => Crotón
Los crotones son esos trocitos de pan que se le agregan a las ensaladas y en el rae dice asi
crotón.
(Del gr. κρότων, ricino).
1. m. ricino.
ricino:
ricino.
(Del lat. ricĭnus).
1. m. Planta originaria de África, de la familia de las Euforbiáceas, arborescentes en los climas cálidos y anual en los templados, con tallo ramoso de color verde rojizo, hojas muy grandes, pecioladas, partidas en lóbulos lanceolados y aserrados por el margen, flores monoicas en racimos axilares o terminales, y fruto capsular, esférico, espinoso, con tres divisiones y otras tantas semillas, de las cuales se extrae un aceite purgante.
Y sí los mexicanos somos unos hijos de la Chi..... y siempre nos gusta Chi... a los demas...

Jajaja Octavio Paz es la onda.....
"Aunque a Octavio le falta... lo que a Pita le sobra... Amor..."
Gracias a todos por su ayuda Y aunque el recurso queme diste amigo Cerebrum es muy bueno no se libran tan fácil de mis preguntas eee...
Ok?
Bueo seguimos con el juego
Botón => Crotón
Los crotones son esos trocitos de pan que se le agregan a las ensaladas y en el rae dice asi
crotón.
(Del gr. κρότων, ricino).
1. m. ricino.
ricino:
ricino.
(Del lat. ricĭnus).
1. m. Planta originaria de África, de la familia de las Euforbiáceas, arborescentes en los climas cálidos y anual en los templados, con tallo ramoso de color verde rojizo, hojas muy grandes, pecioladas, partidas en lóbulos lanceolados y aserrados por el margen, flores monoicas en racimos axilares o terminales, y fruto capsular, esférico, espinoso, con tres divisiones y otras tantas semillas, de las cuales se extrae un aceite purgante.
UPS los siento!!!
Pero mi amigo Cerebrum llego a mi rescate
Gracias Amigo!!! me salvas de nuevo
Montón => Crotón
Quite 2 y puse 2 ¿Es correcto?
Bueno acabo de dar el discurso sobre el significado de nuestro altar de muertos y todo me han dicho que me salió muy bien
jeje
Ojalá y si ganemos... Aún siento mi corazón late que late como burro sin mecate......

Pero mi amigo Cerebrum llego a mi rescate

Montón => Crotón
Quite 2 y puse 2 ¿Es correcto?
Bueno acabo de dar el discurso sobre el significado de nuestro altar de muertos y todo me han dicho que me salió muy bien

Ojalá y si ganemos... Aún siento mi corazón late que late como burro sin mecate......

-
- Membre / Member
- Posts: 159
- Joined: 13 Jun 2006 17:21
- Location: Las Palmas de G.C.
- CEREBRUM
- Membre / Member
- Posts: 455
- Joined: 27 Oct 2004 03:11
- Location: México, Tuxtla Gtz, Chiapas
- Contact:
Platón 
_____________________________________________________________
Tendré que dilucidarles, que no solamente habla de fiestas el libro; "Laberinto de la soledad" (Octavio Paz), quise expresarme que, en el narra la vida de los mexicanos, desde la emigración al país vecino, algunas tradiciones, claro, sus modismo que no podían faltar, pasando por la conquista, etc. En lo personal se los recomendaria éste libro. Sé que tambien les doy una ínfima información, empero, es para que se animen chicos/as a leerlo, vale la pena.
Al parecer, por colocar, pegado la palabra fiesta considero que se mal interpretó, y hay razón, ya que no lo separé.

_____________________________________________________________
Tendré que dilucidarles, que no solamente habla de fiestas el libro; "Laberinto de la soledad" (Octavio Paz), quise expresarme que, en el narra la vida de los mexicanos, desde la emigración al país vecino, algunas tradiciones, claro, sus modismo que no podían faltar, pasando por la conquista, etc. En lo personal se los recomendaria éste libro. Sé que tambien les doy una ínfima información, empero, es para que se animen chicos/as a leerlo, vale la pena.
Al parecer, por colocar, pegado la palabra fiesta considero que se mal interpretó, y hay razón, ya que no lo separé.

Me miran como si fuera un idiota; sin embargo, soy inteligente y ellos no se dan cuenta. (Fiodor Dosteisvki)