Rédaction français => espagnol
Moderators: kokoyaya, Beaumont, Sisyphe
Rédaction français => espagnol
Bonjour, est-ce que quelqu'un peut corriger ma rédaction s'il vous plaît:
*Antaño, la Navida celebraba el nacimiento de Jesús ; festividad que hoy pierde poco a poco su contexto religioso para dejar sitio a una nueva mentalidad. De hecho, los abetos tienden (les sapins tendent à remplacer…) a sustituir los bélenes que de otro tiempo adornados nuestros hogares. La Navida es vista más como una comida de familia que un homenaje a Jesús ; las aventuras de este nuevo nacido en un bélen se disipa y nuevos cuentos al origen de nuestros anhelos y del impaciencia de este día aparecen. Así contamos la cruzamiento del Pápa Noel y su trineo bajando las chimeneas la noche el 24 (le 24 au soir) para poner nuestros regalos ; esos regalos tan queridos para los pequeños tanto que los grandes (pues por último sola la naturaleza del regalo cambia, pero nosotros conservan este deseo pueril de verse ofrecer un regalo). Los diversos platos también evolucionan con el tiempo ; así pensamos al famoso foie-gras, a las ostras y al indispensable duche de Navidad que tapizará nuestras mesas, mientras que nada de todo eso era consumado. Si hay una sola cosa que supieron conservado (s’il y a uen chose qu’on a su conserver), son las canciones ; esos canciones que hoy otra vez (aujourd’hui encore) son cantados y nos permiten recordarse de su origen. Es verdad que ciertas personas celebran todavía las antiguas tradiciones que es la misa y la oración, sin embargo los tiempos cambian llevando con él el espíritu de Navidad.
*Antaño, la Navida celebraba el nacimiento de Jesús ; festividad que hoy pierde poco a poco su contexto religioso para dejar sitio a una nueva mentalidad. De hecho, los abetos tienden (les sapins tendent à remplacer…) a sustituir los bélenes que de otro tiempo adornados nuestros hogares. La Navida es vista más como una comida de familia que un homenaje a Jesús ; las aventuras de este nuevo nacido en un bélen se disipa y nuevos cuentos al origen de nuestros anhelos y del impaciencia de este día aparecen. Así contamos la cruzamiento del Pápa Noel y su trineo bajando las chimeneas la noche el 24 (le 24 au soir) para poner nuestros regalos ; esos regalos tan queridos para los pequeños tanto que los grandes (pues por último sola la naturaleza del regalo cambia, pero nosotros conservan este deseo pueril de verse ofrecer un regalo). Los diversos platos también evolucionan con el tiempo ; así pensamos al famoso foie-gras, a las ostras y al indispensable duche de Navidad que tapizará nuestras mesas, mientras que nada de todo eso era consumado. Si hay una sola cosa que supieron conservado (s’il y a uen chose qu’on a su conserver), son las canciones ; esos canciones que hoy otra vez (aujourd’hui encore) son cantados y nos permiten recordarse de su origen. Es verdad que ciertas personas celebran todavía las antiguas tradiciones que es la misa y la oración, sin embargo los tiempos cambian llevando con él el espíritu de Navidad.
-
- Guest
Re: Rédaction français => espagnol
Voici la correction. Quelques remarques : faites attention à la ponctuation (en espagnol le ";" ne se sépare pas du dernier mot), mais surtout au genre.
Antaño, la Navidad celebraba el nacimiento de Jesús, festividad que hoy pierde poco a poco su contexto religioso para dejar sitio a una nueva mentalidad. De hecho, los abetos tienden a sustituir los belenes que en otro tiempo adornaban nuestros hogares. La Navidad es vista más como una comida de familia que como un homenaje a Jesús; las aventuras de este recién nacido en un belén se disipan y nuevos cuentos (¿?) al origen de nuestros anhelos y de la impaciencia de este día aparecen. Así contamos el paso de Papá Noel y su trineo, bajando luego por las chimeneas la noche el 24 para depositar nuestros regalos; esos regalos tan queridos para pequeños y grandes (pues por último sólo la naturaleza del regalo cambia, pero los adultos conservamos también el deseo pueril de vernos ofrecer un regalo). Los diversos platos también evolucionan con el tiempo; así pensamos en el famoso foie-gras, las ostras y el indispensable tronco de Navidad que tapizará nuestras mesas, mientras que nada de todo eso era consumido antes. Si hay una sola cosa que se supo conservar, son los villancicos; esas canciones que se cantan nuevamente hoy y que nos permiten recordar su origen/el origen de esta celebración. Es verdad que algunas personas conservan todavía las antiguas tradiciones, como lo son la misa y la oración, sin embargo los tiempos cambian llevándose consigo el espíritu de la Navidad.
Antaño, la Navidad celebraba el nacimiento de Jesús, festividad que hoy pierde poco a poco su contexto religioso para dejar sitio a una nueva mentalidad. De hecho, los abetos tienden a sustituir los belenes que en otro tiempo adornaban nuestros hogares. La Navidad es vista más como una comida de familia que como un homenaje a Jesús; las aventuras de este recién nacido en un belén se disipan y nuevos cuentos (¿?) al origen de nuestros anhelos y de la impaciencia de este día aparecen. Así contamos el paso de Papá Noel y su trineo, bajando luego por las chimeneas la noche el 24 para depositar nuestros regalos; esos regalos tan queridos para pequeños y grandes (pues por último sólo la naturaleza del regalo cambia, pero los adultos conservamos también el deseo pueril de vernos ofrecer un regalo). Los diversos platos también evolucionan con el tiempo; así pensamos en el famoso foie-gras, las ostras y el indispensable tronco de Navidad que tapizará nuestras mesas, mientras que nada de todo eso era consumido antes. Si hay una sola cosa que se supo conservar, son los villancicos; esas canciones que se cantan nuevamente hoy y que nos permiten recordar su origen/el origen de esta celebración. Es verdad que algunas personas conservan todavía las antiguas tradiciones, como lo son la misa y la oración, sin embargo los tiempos cambian llevándose consigo el espíritu de la Navidad.
Re: Rédaction français => espagnol
Quelques remarques : faites attention à la ponctuation (le ";" ne se sépare pas du dernier mot en espagnol), au genre ("las canciones") et à mettre le "d" final à Navidad.
*Antaño, la Navidad celebraba el nacimiento de Jesús, festividad que hoy pierde poco a poco su contexto religioso para dejar sitio a una nueva mentalidad. De hecho, los abetos tienden a sustituir los belenes que en otro tiempo adornaban nuestros hogares. La Navidad es vista más como una comida de familia que como un homenaje a Jesús; las aventuras de este recién nacido en un belén se disipan y nuevos cuentos (¿?) al origen de nuestros anhelos y de la impaciencia de este día aparecen (je n'ai pas vraiment compris cette phrase). Así contamos (?) el paso de Papá Noel y su trineo, bajando luego por las chimeneas la noche el 24 para depositar nuestros regalos; esos regalos tan queridos para pequeños y grandes (pues por último sólo la naturaleza del regalo cambia, pero los adultos conservamos también el deseo pueril de vernos ofrecer un regalo). Los diversos platos también evolucionan con el tiempo; así pensamos en el famoso foie-gras, las ostras y el indispensable tronco de Navidad que tapizará nuestras mesas, mientras que nada de todo eso era consumido antes. Si hay una sola cosa que se supo conservar, son los villancicos; esas canciones que se cantan nuevamente hoy y que nos permiten recordar su origen/el origen de esta celebración. Es verdad que algunas personas conservan todavía las antiguas tradiciones, como lo son la misa y la oración, sin embargo los tiempos cambian llevándose consigo el espíritu de la Navidad.

*Antaño, la Navidad celebraba el nacimiento de Jesús, festividad que hoy pierde poco a poco su contexto religioso para dejar sitio a una nueva mentalidad. De hecho, los abetos tienden a sustituir los belenes que en otro tiempo adornaban nuestros hogares. La Navidad es vista más como una comida de familia que como un homenaje a Jesús; las aventuras de este recién nacido en un belén se disipan y nuevos cuentos (¿?) al origen de nuestros anhelos y de la impaciencia de este día aparecen (je n'ai pas vraiment compris cette phrase). Así contamos (?) el paso de Papá Noel y su trineo, bajando luego por las chimeneas la noche el 24 para depositar nuestros regalos; esos regalos tan queridos para pequeños y grandes (pues por último sólo la naturaleza del regalo cambia, pero los adultos conservamos también el deseo pueril de vernos ofrecer un regalo). Los diversos platos también evolucionan con el tiempo; así pensamos en el famoso foie-gras, las ostras y el indispensable tronco de Navidad que tapizará nuestras mesas, mientras que nada de todo eso era consumido antes. Si hay una sola cosa que se supo conservar, son los villancicos; esas canciones que se cantan nuevamente hoy y que nos permiten recordar su origen/el origen de esta celebración. Es verdad que algunas personas conservan todavía las antiguas tradiciones, como lo son la misa y la oración, sin embargo los tiempos cambian llevándose consigo el espíritu de la Navidad.
Last edited by Manuela on 05 Jan 2009 15:06, edited 1 time in total.
Guten Tarte! Sorry for the time...
Re: Rédaction français => espagnol
désolée, c'est parti deux fois 

Guten Tarte! Sorry for the time...
-
- Guest
Re: Rédaction français => espagnol
Las aventuras de este recién nacido en un belén se disipan y nuevos cuentos (¿?) al origen de nuestros anhelos y de la impaciencia de este día aparecen (je n'ai pas vraiment compris cette phrase).= les aventures de ce nouveau né dans une crèche s'effacent et de nouveaux contes a l'aorigine de nos désirs et de l'impatience de ce jour apparaissent.
Ca veut dire quoi les (?) et (¿?) ?
Ca veut dire quoi les (?) et (¿?) ?
Re: Rédaction français => espagnol
J'ai un doute... "Mientras que" est-il admis ? Je pensais que c'était une faute.
D'autre part, au lieu de "nuevos cuentos", je pense que "nuevas leyendas" (de nouvelles légendes) ou "nuevos mitos" (de nouveaux mythes) auraient été plus appropriés.
D'autre part, au lieu de "nuevos cuentos", je pense que "nuevas leyendas" (de nouvelles légendes) ou "nuevos mitos" (de nouveaux mythes) auraient été plus appropriés.
Re: Rédaction français => espagnol
Les signes d'interrogation signifient que je n'ai pas compris le sens de vos phrases (en espagnol ¿?). Je continue à ne pas saisir le sens de "aventures de ce nouveau né"... En espagnol, "aventuras" a un sens très particulier, on parlerait des "aventuras de Tom Sawyer", "las aventuras de Tintín", "las aventuras de Papelucho", mais pas de "las aventuras de Jesús de Nazareth".
"Disipar" s'utilise dans le sens de "rendre clair /éclaircir" : "disipar las dudas".
"Mientras que" incorrect
???!!!
Mientras / Mientras que
El uso correcto de los dos términos deriva de la temporalidad. Cuando expresan una acción que ocurre al mismo tiempo, mientras o mientras que... pueden utilizarse de forma indistinta. Aquí, ambos usos son correctos porque son adverbios temporales.
Corrige estos capítulos, mientras que yo me documentaré sobre ese personaje. (Correcto)
Pero cuando el valor que se quiere expresar es adversativo; es decir, informa de algo contrario a lo previamente expuesto, debe escribirse mientras que... y nunca mientras.
Yo soy escritor, mientras que ella es poeta. (Correcto)
Yo soy escritor, mientras ella es poeta. (Incorrecto)
Como truco para evitar esta incorrección siempre podemos sustituir mientras que... por términos adversativos similares como sin embargo, no obstante, en cambio.
http://www.aviondepapel.com/cajas/mientras.htm
.......
mientras.(De mientra).
1. adv. t. En tanto, entre tanto. Juan estudia; tú, mientras, te diviertes.
2. conj. t. Durante el tiempo en que. Mientras tú te diviertes, Juan estudia.
~ que.1. loc. conjunt. En cambio. Juan estudia, mientras que tú no haces nada de provecho.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

"Disipar" s'utilise dans le sens de "rendre clair /éclaircir" : "disipar las dudas".
"Mientras que" incorrect

Mientras / Mientras que
El uso correcto de los dos términos deriva de la temporalidad. Cuando expresan una acción que ocurre al mismo tiempo, mientras o mientras que... pueden utilizarse de forma indistinta. Aquí, ambos usos son correctos porque son adverbios temporales.
Corrige estos capítulos, mientras que yo me documentaré sobre ese personaje. (Correcto)
Pero cuando el valor que se quiere expresar es adversativo; es decir, informa de algo contrario a lo previamente expuesto, debe escribirse mientras que... y nunca mientras.
Yo soy escritor, mientras que ella es poeta. (Correcto)
Yo soy escritor, mientras ella es poeta. (Incorrecto)
Como truco para evitar esta incorrección siempre podemos sustituir mientras que... por términos adversativos similares como sin embargo, no obstante, en cambio.
http://www.aviondepapel.com/cajas/mientras.htm
.......
mientras.(De mientra).
1. adv. t. En tanto, entre tanto. Juan estudia; tú, mientras, te diviertes.
2. conj. t. Durante el tiempo en que. Mientras tú te diviertes, Juan estudia.
~ que.1. loc. conjunt. En cambio. Juan estudia, mientras que tú no haces nada de provecho.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Guten Tarte! Sorry for the time...
-
- Guest
Re: Rédaction français => espagnol
Donc c'est correct si je met?:
[...] la vida de este recién nacido en un belén se eclipsa y nuevas leyendas [...]
Así contamos [...] ainsi racontons-nous le passage du père noël dans le ciel.
[...] la vida de este recién nacido en un belén se eclipsa y nuevas leyendas [...]
Así contamos [...] ainsi racontons-nous le passage du père noël dans le ciel.
Re: Rédaction français => espagnol
¡ Gracias Manuela !
La distinction mientras / mientras que est maintenant très claire : je confondais les deux sens très différents "pendant que" = mientras et "alors que" = mientras que... 


-
- Guest
Re: Rédaction français => espagnol
au fait c'est compréhensible alors cette phrase?:
- (la vida de este recién nacido en un belén se eclipsan y nuevas leyendas) al origen de nuestros anhelos y de la impaciencia de este día aparecen. = à l'origine de nos désirs et l'impatience de ce jour apparaissent.
- "pues por último sólo la naturaleza del regalo cambia, pero los adultos conservamos también el deseo pueril de vernos ofrecer un regalo)": c'est pas "sóla" vu que c'est la "naturaleza"?
Sinon j'ai pas compris le sens de la phrase ^^": le sens que je voulais donnait était le suivant:
[...] mais les adultes gardent/conservent se désir enfantin de se voir offrir un cadeau
- (la vida de este recién nacido en un belén se eclipsan y nuevas leyendas) al origen de nuestros anhelos y de la impaciencia de este día aparecen. = à l'origine de nos désirs et l'impatience de ce jour apparaissent.
- "pues por último sólo la naturaleza del regalo cambia, pero los adultos conservamos también el deseo pueril de vernos ofrecer un regalo)": c'est pas "sóla" vu que c'est la "naturaleza"?
Sinon j'ai pas compris le sens de la phrase ^^": le sens que je voulais donnait était le suivant:
[...] mais les adultes gardent/conservent se désir enfantin de se voir offrir un cadeau
Re: Rédaction français => espagnol
Non, "sólo" c'est l'adverbe "solamente", seulement. "Sola" n'a pas d'accent.
Mettez-moi la phrase en entier svp car je suis perdue, là.
Mettez-moi la phrase en entier svp car je suis perdue, là.
Guten Tarte! Sorry for the time...
-
- Guest
Re: Rédaction français => espagnol
Etant donné que vous n'aviez pas compris la phrase je me demandais si c'était correct maintenant:La Navidad es vista más como una comida de familia que como un homenaje a Jesús; las aventuras de este recién nacido en un belén se disipan y nuevos cuentos (¿?) al origen de nuestros anhelos y de la impaciencia de este día aparecen (je n'ai pas vraiment compris cette phrase)
"La Navidad es vista más como una comida de familia que como un homenaje a Jesús; la vida de este recién nacido en un belén se eclipsan y nuevas leyendas al origen de nuestros anhelos y de la impaciencia de este día aparecen": La vie de ce nouveau-né (Jésus) dans un crèche s'estompe et de nouvelles légendes à l'origine de nos désirs et de l'impatience de ce jour (le 25 décembre) apparaissent.
Le sens de la phrase que je n'avais pas compris est la suivante:
Etant donné que je n'est pas compris le sens de cette phrase je me demandais juste si elle voulait dire: "En fait, seule la nature du cadeau change, mais les adultes conservent aussi le désir enfantin de se voir offrir un cadeau"pues por último sólo la naturaleza del regalo cambia, pero los adultos conservamos también el deseo pueril de vernos ofrecer un regalo
Re: Rédaction français => espagnol
"La Navidad es vista más como una comida de familia que como un homenaje a Jesús; la vida de este recién nacido en un belén se eclipsan y nuevas leyendas al origen de nuestros anhelos y de la impaciencia de este día aparecen": La vie de ce nouveau-né (Jésus) dans un crèche s'estompe et de nouvelles légendes à l'origine de nos désirs et de l'impatience de ce jour (le 25 décembre) apparaissent.
"La Navidad es vista más como una comida familiar que como un homenaje a Jesús. Nuestros deseos e impaciencia de ese día (el 25 de diciembre) ya no se deben a la vida de este recién nacido en un belén, sino a nuevas historias y leyendas que han aparecido estos últimos años".
Nos désirs et notre impatience de ce jour ne se doivent plus à la vie de ce nouveau-né mais à de nouvelles histoires et légendes apparues ces derniers temps.
pues por último sólo la naturaleza del regalo cambia, pero los adultos conservamos también el deseo pueril de vernos ofrecer un regalo
en fin de comptes il n'y a que la nature du cadeau qui change, car les adultes conservons aussi le désir puéril de nous voir offrir un cadeau.
"La Navidad es vista más como una comida familiar que como un homenaje a Jesús. Nuestros deseos e impaciencia de ese día (el 25 de diciembre) ya no se deben a la vida de este recién nacido en un belén, sino a nuevas historias y leyendas que han aparecido estos últimos años".
Nos désirs et notre impatience de ce jour ne se doivent plus à la vie de ce nouveau-né mais à de nouvelles histoires et légendes apparues ces derniers temps.
pues por último sólo la naturaleza del regalo cambia, pero los adultos conservamos también el deseo pueril de vernos ofrecer un regalo
en fin de comptes il n'y a que la nature du cadeau qui change, car les adultes conservons aussi le désir puéril de nous voir offrir un cadeau.
Guten Tarte! Sorry for the time...