...Y todo sigue igual
He leído este artículo publicado por el diario El Mundo, y me parece interesante extraer una parte del mismo y publicarlo en este foro por cuanto que, en Afganistán, parece ser que la situación de la población
apenas ha cambiado desde la desaparición del régimen talibán.

CONFLICTO
Tras el desalojo del poder de los talibán, grupos fundamentalistas han ocupado su lugar, impidiendo el desarrollo de la democracia, en un país en el que la situación es caótica.
La leyenda de que ningún invasor extranjero había conquistado Afganistán desde los tiempos de Alejandro Magno, se vino abajo con la fulgurante operación 'Libertad Duradera'. Pero la prometida democratización no ha llegado a un país en desorden, donde la precaria seguridad retrasa y dificulta la reconstrución y en el que los elementos aperturistas tienen poco margen de maniobra.
Las mujeres despojándose de sus burkas y los hombres afeitándose sus barbas, fueron una operación de imagen, ya que en la práctica el fundamentalismo sigue vigente en Afganistán, con los nuevos grupos que ocupan el poder, como la Alianza del Norte, bajo la bendición de Washington. Organizaciones de defensa de las libertades, como RAWA, denuncian que no hay mucha diferencia entre la actual situación y la de la época talibán. Además, éstos últimos se han reagrupado en las montañas del sur del país y, en algunas zonas fronterizas, llegan a controlar la Administración, representando una amenaza para el debilitado poder central. A ésto hay que sumar los continuos enfrentamientos de las guerrillas y la desesperada situación de los más de dos millones y medio de refugiados que han regresado al país desde que, en diciembre de 2001, cayese el régimen talibán. Otros 2,7 millones de afganos aún no han podido regresar.
Fuente: Rubén Cabezas
Diario El Mundo