INFANCIA E INTERNET...

¡Bienvenidos al foro Freelang en español!

Moderators: kokoyaya, Beaumont

Post Reply
User avatar
El Zorro
Membre / Member
Posts: 1303
Joined: 17 Dec 2004 00:39
Location: España
Contact:

INFANCIA E INTERNET...

Post by El Zorro »

INFANCIA E INTERNET: Un enfoque desde los derechos de los niños y las niñas.

Los documentos que periódicamente iré insertando en esta página, están organizados en torno al Decálogo sobre derecho de la infancia en Internet (Los e-derechos de los niños y las niñas) elaborado por UNICEF-Comité Español con la colaboración de ungrupo de escolares y presentado el Día Internacional para una Internet Segura, que se celebró el 6 de febrero de 2004. Este catálogo pretende ser un reflejo de la Convención sobre los Derechos del Niño aplicada a Internet y a otras tecnologías de la información.

DECÁLOGO:

-Acceso a la información
-Desarrollo y educación
-Libre expresión
-Consulta y opinión
-Mejora del mundo
-Padres y profesores
-Protección
-Intimidad
-Ocio y diversión
-Cooperación entre países
-Todos los derechos


ACCESO A LA INFORMACIÓN

Derecho al acceso a la información y a la tecnología, sin discriminación por motivo de sexo, edad, recursos económicos, nacionalidad, etnia, lugar de residencia, etc. En especial este derecho al acceso se aplicará a los niños y niñas discapacitados.

DESARROLLO Y EDUCACIÓN

Derecho al desarrollo personal y a la educación, y a todas las oportunidades que las nuevas tecnologías como Internet puedan aportar para mejorar su formación. Los contenidos educativos dirigidos a niños y a niñas deben ser adecuados para ellos y promover su bienestar, desarrollar sus capacidades, inculcar el respeto a los derechos humanos y al medio ambiente y prepararlos para ser ciudadanos responsables en una sociedad libre.

LIBRE EXPRESIÓN

Derecho a la libre expresión y asociación. A buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo por medio de la Red. Estos derechos sólo podrán ser restringidos para garantizar la protección de los niños y niñas de informaciones y materiales perjudiciales para su bienestar, desarrollo e integridad; y para garantizar el cumplimiento de las leyes, la seguridad, los derechos y la reputación de otras personas.

CONSULTA Y OPINIÓN

Derecho de los niños y niñas a ser consultados y a dar su opinión cuando se apliquen leyes o normas a Internet que les afecten, como restricciones de contenidos, lucha contra los abusos, limitaciones de acceso, etc.

MEJORA DEL MUNDO

Derecho a beneficiarse y a utilizar en su favor las nuevas tecnologías para avanzar hacia un mundo más saludable, más pacífico, más solidario, más justo y más respetuoso con el medio ambiente, en el que se respeten los derechos de todos los niños y niñas.

PADRES Y PROFESORES

Los padres y madres, y el profesorado, tendrán el derecho y la responsabilidad de orientar, educar y acordar con los niños y niñas un uso responsable de Internet: establecer tiempos de utilización, páginas que no se deben visitar o información que no deben proporcionar para protegerles de mensajes y situaciones peligrosas, etc. Para ello los padres, madres y profesorado también deben poder formarse en el uso de Internet y deben informarse de sus contenidos.

PROTECCIÓN

Derecho a la protección contra la explotación, el comercio ilegal, los abusos y la violencia de todo tipo que se produzcan utilizando Internet. Los niños y niñas tendrán el derecho de utilizar Internet para protegerse de esos abusos, para dar a conocer y defender sus derechos.

INTIMIDAD

Derecho a la intimidad de las comunicaciones por medios electrónicos, derecho a no proporcionar datos personales por la Red, a preservar su intimidad y su imagen de posibles usos ilícitos.

OCIO Y DIVERSIÓN

Derecho al esparcimiento, al ocio, a la diversión y al juego, también mediante Internet y otras nuevas tecnologías. Derecho a que los juegos y las propuestas de ocio en Internet no contengan violencia gratuita, ni mensajes racistas, sexistas o denigrantes y respeten los derechos y la imagen de los niños y niñas y de otras personas.


Continuará....

http://www.safer-internet.net/NationalPagesFront.asp
Post Reply